viernes, 22 de junio de 2012

Sorteo fin de curso


Hoy hemos entregado la cesta de alimentación sorteada durante el festival de fin de curso del pasado miércoles (el número ganador fue el 9763).

La ganadora de la cesta ha sido Jessy Callizo (en la foto recoge la cesta su madre, Marina)



Gracias a todos por participar en el sorteo.




miércoles, 6 de junio de 2012

Resumen reunión fin de curso 2011-2012



Para los padres que no pudistéis asistir a la reunión de ayer, os incluimos un resumen de la misma:

En primer lugar hicimos un repaso de las actividades realizadas en este curso (podéis consultar la relación en el enlace resumen de actividades). A continuación se explicaron los ingresos y gastos del curso 2011-2012 (hasta mayo) que podéis consultar en el enlace cuentas curso 2011-2012.


para ver los cuentas curso 2011-2012 hacer click aquí
para ver el resumen actividades click aqui

Asimismo, se informó del viaje fin de curso y de las colonias urbanas que estamos preparando desde la Junta:

Viaje fin de curso

Parque de Atracciones de Zaragoza

Día 30 de junio (sábado)

Se pagará la pulsera a los niños socios de la APA.

El precio del autobus será de 8 euros/persona (precio modificado el 12/06).

En breve se enviará una nota informativa a todos los padres, ampliando la información.

Colonias urbanas:

Del 16 al 27 de julio (10 días)

Precio para niños socios de la APA: 10 euros/semana, con posibilidad de inscribirse 1 o 2 semanas.

Los niños realizarán distintas actividades en horario de 10:30 h a 13:30 h con una monitora de tiempo libre.

Ampliaremos la información sobre las colonias urbanas en breve.

Indicaros también que quedamos a vuestra disposición para realizar de nuevo la reunión, debido a que muchos padres no pudieron acudir al encontrarse en la manifestación a favor de la minería de ayer en Teruel.

martes, 22 de mayo de 2012

Este próximo domingo el restaurante El morral de la ojinegra de Alloza celebra la 2º sesión del ciclo de talleres gastronómicos en familia CHÚPATE LOS DEDOS.



El precio del taller es de 10 euros (adulto + niño), e incluye alimentos ecológicos y recetario. Inscripciones en el 696816138 o en info@laojinegra.com.

Así es la actividad que nos proponen: "Haremos una receta base de galletas con trigo Aragón 03, que según el día, el momento o el gusto puede ser salada, con queso, frutos secos… o dulce, con cacao, coco… o exótica, de jengibre, vainilla…Perfecta para cumpleaños y días especiales como San Valentín, día del papa o la mama,  ya que podrás crear deliciosos mensajes mientras os divertís"

lunes, 21 de mayo de 2012

APOYO DE FAPAR A LA JORNADA DE HUELGA EL 22 DE MAYO

Hemos recibido la siguiente carta de FAPAR, sobre la jornada de huelga del 22 de Mayo:

Estimadas Madres y Padres:
La Plataforma Estatal por la Educación Pública, integrada por CEAPA (Confederación de Asociaciones de Madres y Padres del alumnado), Sindicato de Estudiantes, y los sindicatos del profesorado: FE-CCOO, FETE-UGT, CGT, ANPE, CSIF y STES-i han convocada una huelga general en todos los centros educativos del Estado para el día 22 de mayo, que desde FAPAR apoyamos.
El motivo principal de esta carta es comunicaros de una forma clara, las medidas que el Gobierno de la Nación y el de Aragón ha tomado contra la enseñanza pública, con el único objetivo de desprestigiarla y potenciar su privatización.
1) Modificación de la Ratio: En Primaria puede llegar a 30, en Secundaria a 36 y en Bachillerato a 42 y aunque en Aragón, no se ha anunciado aún el máximo, nada les impedirá hacerlo. Esto supone una degradación de la enseñanza, y volver a la ratio que teníamos hace 30 años y que tanto esfuerzo ha costado a las organizaciones de Madres y Padres acortarlo, además de la supresión de plazas de profesorado.
2) Aumento de las horas lectivas del personal docente: Como mínimo un aumento de horas a 25 en Primaria y 20 en Secundaria, lo que supone no sólo una mayor carga de trabajo para el docente y la supresión de un profesor/a por cada 10, más personal para el paro y nueva bajada de la calidad de la educación, sino la pérdida de atención a la diversidad, desdobles, programas, etc….
3) Aplazamiento de la implantación de los Ciclos Formativos de 2.000 horas previstos en la LOE para Grado Medio y Grado Superior. En Aragón, varios ciclos ya se habían empezado a implantar, pero los que quedaban pendientes no se actualizarán y se seguirán impartiendo desfasados.
4) Modificación del criterio de nombramiento de sustitutos determinando que las bajas inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos del propio centro: Significa que no se podrá nombrar sustituto hasta pasados 10 días. Los padres y madres sabemos muy bien qué significa eso: nuevo deterioro de la calidad educativa que reciban nuestros hijos e hijas.
5) Eliminación de la obligatoriedad de ofertar, al menos dos modalidades de Bachillerato en los términos previstos en la LOE. Aunque también se ha dicho que en el medio rural no se aplicará, nada impedirá hacerlo y hay muchos institutos en las ciudades que se verían afectados, recortando la opción de elegir la modalidad que más se acople a las aptitudes de cada alumno, por lo que el fracaso escolar se incrementará.
6) Recorte en el gasto para educación en las Comunidades Autónomas en programas educativos. En Aragón ya sabéis que la partida en educación ha descendido y que ello afecta fundamentalmente a programas (desaparece la Escuela 2.0. el Programa Educa 3, la gratuidad de libros de texto, se incrementa el precio del comedor, se suprimen de forma generalizada los CPR, , etc…), se reducen las partidas para funcionamiento de centros, formación del profesorado, etc….
7) Aproximación de los precios públicos de los servicios académicos de las Universidades al coste efectivo de los mismos: esto significa que subirán las matrículas de las universidades desde un 15% hasta un 100%, lo que supondrá que la Universidad será para los que puedan pagarla y los demás al paro, volviendo a hacer élites sociales.
8) Reducción de las becas y endurecer los requisitos para lograr una ayuda al estudio: cada vez las becas para estudios, transporte y manutención tendrán menos dinero y además para obtenerlas el estudiante tendrá que ser una eminencia, por lo que serán imposibles para personas capacitadas pero sin recursos económicos.
9) Retirada de la financiación a la Federaciones de Madres y Padres del Alumnado, que se traduce en que no podrán tener a las APAS formadas e informadas. Conseguir que estén desinformadas y no formadas implicará que ejerceremos menos oposición social. La subvención de Federaciones en Aragón para el curso 2011-2012 ha desaparecido.
Por todo ello, os pedimos que trasladéis esta información a vuestras familias y, en la medida de vuestras posibilidades (también pediremos que se cumplan los servicios mínimos para garantizar los derechos de todos), no llevéis a vuestros hijos al colegio el 22 de mayo y participéis activamente en las manifestaciones:
 
ZARAGOZA
  • 12 horas: Concentración delante del Departamento de Educación, Avda. Gómez Laguna, 25.
  • 19 horas: Manifestación con salida del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Paraíso) y llegada al Pignatelli (Paseo María Agustín 36).
HUESCA
  • 12 horas: Concentración en el Servicio Provincial.
  • 19 horas: Manifestación desde la Plaza Zaragoza a la Plaza Cervantes.
TERUEL
  • 11 horas: Concentración en Plaza San Juan.
  • 19 horas: Manifestación. Salida desde Plaza Seminario.
ALCAÑIZ
  • 12 horas: Concentración en Plaza España.
  • 19 horas: Manifestación. Salida desde Plaza España.
ANDORRA:
  • 12 h. Concentración Plaza Regallo.
Sería estupendo que pudieseis organizaros, además, por barrios, contactando con las APAs y los centros de vuestro entorno para haceros visibles y acudir juntos.
Tenemos que defender el presente y el futuro de los servicios públicos, exigiendo al Gobierno Estatal y al Autonómico que rectifique esta política ofensiva contra el Estado del Bienestar y contra los Servicios Públicos y acepte otras opciones más justas y equitativas para superar la crisis. La educación no es un negocio, sino un derecho de todos y no podemos permitir que nos lo arrebaten con la excusa de una crisis.
Recibid un cordial saludo
Juan Ballarín
Presidente

miércoles, 9 de mayo de 2012

Mayo y junio cultural en Andorra

Dentro de la programación cultural para mayo y junio en Andorra, encontramos varias propuestas para niños, como cuentacuentos durante la feria del libro que tiene lugar estos días en la Avda. San Jorge o teatro para niños en la Casa de Cultura.

Podéis echar un vistazo en el siguiente enlace Programa primavera cultural Andorra

Fotos del campeonato de scalextric

 !Qué bien lo pasamos todos jugando a ser pilotos de carreras...!

Muchas gracias a Salva Martinez que organizó toda la movida, a todos los papis que nos dejaron sus pistas y coches y a todos los papis y mamis que colaboraron con la organización.
ESTO HAY QUE REPETIRLO

jueves, 3 de mayo de 2012

Primer campeonato de scalextric Ariño 2012


Los días 5 y 6 de mayo (sábado y domingo), a partir de las 17:00 h y hasta las 20:00 h, vamos a celebrar el primer campeonato de scalextric de Ariño, en el pabellón multiusos.
Para una mejor organización, inscríbete rellenando esta ficha y entregándola en el colegio hasta el jueves día 3 de mayo (puedes participar con tu propio coche, aunque no es imprescindible). 
La competición se dividirá en cuatro categorías:

A)     Categoría infantil ( 3 a 5 años)    B) Categoría alevín (6 a 8 años)

C)     Categoría cadete (9 a 12 años)    D) Categoría KF3 (12 a 16 años)

Entrega de trofeos a los ganadores de cada categoría el domingo por la tarde. Merienda para los niños. Servicio de barra. Zona baby de juegos.

 También puedes inscribirte el mismo día que vayas a participar.





IMPORTANTE: EL SÁBADO 5 DE MAYO, COMENZAREMOS LAS CARRERAS A LAS 17:00 H Y A LAS 18:00 

H HAREMOS UN INTERMEDIO PARA VER Y APOYAR AL FÚTBOL SALA DE ARIÑO, EN SU ÚLTIMO PARTIDO 

DE LA TEMPORADA. UNA VEZ FINALIZADO EL PARTIDO ¡VOLVEMOS A LAS COMPETICIONES!